Mucho se está hablando en los últimos tiempos sobre la necesidad de digitalizar un negocio. La transformación digital es, en la actualidad, fundamental para ganar competitividad, rentabilidad y eficiencia en un negocio. Sin embargo, son muchos los empresarios que hoy en día aún tienen miedo al cambio y al desconocimiento que todavía surge en torno a este concepto. Es por ello que muchas empresas todavía continúan con procesos de trabajo anticuados, obsoletos y poco adaptados a la era digital.

Con el objetivo de aclarar qué significa en la practica esto de la digitalización de un empresa vamos a elaborar una pequeña guía para tratar los aspectos clave de la digitalización de una inmobiliaria tradicional. Hay muchos guías, gurús o artículos que hablan sobre la digitalización de un empresa. En esta guía vamos a intentar explicártelo fácil, esquemático y con ejemplos. ¡A ver si lo conseguimos!

Éste es el primero de una serie de artículos tratando sobre el tema que iremos publicando en las próximas semanas. A modo introductorio y antes de adentrarnos en el fantástico mundo del marketing del siglo XXI, en este primer post hablamos de manera genérica sobre qué es la transformación digital de una empresa y las ventajas que conlleva hacerlo. Si ya estás familiarizado con este concepto y quieres ir al grano puedes saltar directamente al siguiente articulo.

La transformación digital de los negocios

La transformación digital podría definirse, en pocas palabras, como la implementación de las nuevas tecnologías en los procesos y estrategias de la empresa. Este proceso ha de realizarse en todas las áreas de la empresa, y no solo eso, sino que ha de implicar un cambio en la forma de actuar y de pensar en los directivos y en todos los empleados de la misma.

El objetivo es obtener más beneficios mediante la optimización de procesos e implementar nuevas estrategias que puedan ofrecer un valor añadido al cliente, descubrir nuevas oportunidades de obtener ingresos y mejorar la eficiencia de la empresa.

La transformación digital implica una reinvención de todas las áreas de la organización, de las habilidades de sus empleados, de los productos, de los flujos de trabajo, de los procesos de decisión, de las conexiones con los clientes… En definitiva, supone un análisis y posterior transformación total del negocio, tratando de aprovechar todo el potencial que nos ofrece la digitalización.

El proceso de transformación digital hacia el que deben mirar las empresas no es, en contra de lo que muchos puedan pensar, comprar equipos tecnológicos más potentes, ni informatizar los procesos de la empresa. La transformación digital va más allá. Supone invertir recursos (no solo económicos) que nos permitan automatizar procesos, minimizar costes, maximizar eficiencia y mejorar nuestra comunicación.

En un mundo lleno de cambios como el que vivimos y con una demanda cada vez más creciente y exigente, la transformación digital es necesaria para cualquier empresa que mire hacia el futuro. Esto nos permitirá competir en un entorno económico que cambia constantemente a medida que cambian las nuevas tecnologías. Si la tecnología nos ofrece multitud de oportunidades de mejorar nuestro negocio, ¿por qué no aprovecharla?

Según varios estudios, las empresas que en nuestro país han llevado a cabo un cambio profundo y se han implicado en estos procesos de digitalización han incrementado sus ventas en un 39%, un dato que está muy por encima de datos de otros países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido.

Con lo explicado hasta ahora, debería ser suficiente para que todos seamos conscientes de la importancia de la digitalización en cualquier organización. A continuación, vamos a ver qué ventajas específicas puede tener la implementación de este proceso en nuestro negocio.

¿Por qué es tan necesaria la digitalización de las empresas?

La digitalización de las empresas se ha convertido en un proceso necesario para cualquier empresa. Vivimos en momentos en los que la experiencia del usuario es clave para su captación y esta transformación hace que cualquier negocio sea capaz de generar experiencias nuevas al cliente.

Además, en los tiempos que corren, los nuevos consumidores demandan inmediatez y la digitalización de cualquier empresa ayuda a que esta sea capaz de responder de forma rápida a cualquier usuario, y también, a cualquier cambio en el mercado.

Pero entonces, ¿por qué es tan necesaria? Pues no solo por lo que ya te hemos mencionado con anterioridad, también porque mejora la colaboración interna y profundiza mucho el análisis de datos y hoy día, los datos son donde se derivan los conocimientos empresariales importantes y procesables, optimizan los canales de venta, impulsan la innovación y los ingresos, y mejoran la eficiencia.

De forma general podemos afirmar que la digitalización debe verse como una oportunidad para cambiar prácticas y ‘formas de hacer’ en la empresa, dando lugar a nuevas técnicas y habilidades y mejorando la eficiencia de cualquier negocio.

Ventajas de la digitalización empresarial

Cómo llevar la transformación digital a la práctica

Todo esto suena muy bien y nadie renunciaría a todas estas ventajas si la transformación de una empresa fuera una tarea sencilla. Este proceso requiere de personal cualificado y de la complicidad y motivación de los integrantes de la empresa.

Sin embargo, para tratar de acompañarte en este proceso y tengas una pautas que poder seguir, hemos elaborado una Guía Completa del Marketing Inmobiliario para una Inmobiliaria. Paso a paso, trataremos de guiarte de forma sencilla y con ejemplos cómo puedes adaptar tu negocio a estos nuevos tiempos y poder competir en condiciones ventajosas con otras empresas que todavía no se han decidido a dar el paso.

Para ello, antes de empezar a desgranar los pasos para digitalizar tu empresa vamos a analizar a los que ya lo han hecho antes y lo han hecho además de manera muy efectiva. Nos referimos a las inmobiliarias digitales u online que operan 100% en la red y que basan todas su estrategia en elementos digitales.