Muchas inmobiliarias ven con preocupación, cómo su web inmobiliaria depende cada vez más de Google. Si el buscador no te indexa correctamente o tienes una baja calificación, simplemente no existes. Por eso se hace tan necesario incorporar a las labores diarias ciertas técnicas de posicionamiento web para inmobiliarias que nos ayudarán a posicionar poco a poco entre los resultados de búsqueda de Google. Si bien estas técnicas de SEO para inmobiliarias se pueden sofisticar mucho, para lo que necesitarás un profesional especializado de SEO inmobiliario, sí hay ciertas rutinas que puedes incorporar a tu web y que ayudarán a que mejore tu SEO.

¿Qué es el SEO?

El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).

Técnicas de SEO inmobiliario se puede utilizar.

  • Lo primero es entender al posible cliente y entender que va a ser MUY complicado posicionarse por “comprar casa”, así  tal cual.

  • Lo segundo es conocer cómo busca un usuario en el Google.

  • Lo tercero es ofrecer algo más que la competencia.


Si entendemos cómo buscan los usuarios un producto, será más sencillo poder llegar a ellos. Vamos a ver algunas estructuras de búsqueda para inmobiliarias. Para ello nos vamos a basar también en la matriz SEO:

matriz-seo

Según esta matriz de SEO , podemos encontrar keywords que tengan bajo número de búsquedas pero una alta intención de compra, que es lo que al final se pretende.

Hay algunas reglas para encontrar keywords que se usan mucho en el sector inmobiliario y que se pueden utilizar para introducir dentro de:

  • Los títulos de las viviendas

  • Las descripciones de los inmuebles.

Patrones de búsqueda para posicionar inmobiliarias locales:

La gran mayoría de estos patrones de búsqueda tienen una intención de compra alta, por lo que son los términos más interesantes a trabajar para posicionar una inmobiliaria.

Tipo de compra + Tipo de vivienda + Nº de habit. + Ciudad

Ejemplo: Alquiler de piso de 3 dormitorios en Donostia

Estructura de las categorías: SEO inmobiliario

Hay unas keywords interesantes, que son:

  • Comprar

  • Alquilar

  • Banco

Por esta razón, si tu web de inmuebles tiene este tipo de producto deberías crear una categoría específica para ellos. Algo como:

https://www.miinmobiliaria.com/pisos-bancos/

El comprador

Debemos conocer muy bien cómo piensa y qué piensa nuestro posible cliente. Necesitaremos hacer un pequeño esquema de quien puede ser el cliente ideal.

EJEMPLO:

  • Parejas de entre 28 y 32 años de edad

  • Trabajan los dos cerca o en el centro de la ciudad.

  • Tienen pensado tener hijos.

  • Tienen una renta de aprox.  xxxx €

  • Tienen 2 coches.

  • Les gusta hacer deporte en su tiempo libre .

  • Les gusta salir los fines de semana con los amigos.


A este tipo de perfil de ejemplo, podríamos explicar en las descripciones de estas casas nuevas cosas como:

  • Casa con parque a sólo 2 minutos a pie.

  • 2 Supermercados y 1 telepizza a tan sólo una manzana.

  • Campo de pádel y tenis a 5 minutos a pie.

  • 3 Restaurantes de 3 estrellas y 1 bar para tapear abiertos todos los días.

  • Piscina cubierta en el mismo residencial.

Añade vídeos y visitas virtuales

El uso de material multimedia que ayude a los compradores a tener una visión más real de los inmuebles enriquece la experiencia del usuario y hace que la web sea más consultada.

Esto deriva en una página de calidad a la que los buscadores le darán mayor prioridad a la hora de clasificar resultados, pues la experiencia del visitante es un factor a tener en cuenta.

Algunos problemas de SEO On Page a evitar:

  • Mal estructura de la Web. Dificultad para que los rastreadores realicen bien su trabajo.

  • Páginas mal indexadas de la web. Se “cuelan” muchas páginas “poco relevantes” para Google.

  • Categorías mal categorizadas.

  • Títulos y descripciones pobres y sobre todo repetidas en varios portales inmobiliarios. Pueden tener problemas de contenido duplicado.

  • Mal trabajo de enlaces internos , como por ejemplo, desde un artículo del Blog NO poner un link a una categoría de la web.

Conclusión:

 Las empresas del  sector inmobiliario que están presentes en internet protagonizan una lucha intensa con la competencia, a la hora de aparecer en los resultados de los buscadores. Esto pueden conseguirlo pagando por ello o llevando a cabo una buena estrategia de SEO, para que los buscadores valoren su sitio y los indexen correctamente.